
Vivimos en un mundo unipolar bajo la hegemonía de los Estados Unidos. El avance de la tecnología de la comunicación favorece la globalización: la soberanía de los Estados es ignorada, las fronteras nacionales no son respetadas, empresas y medios de información operan en la geografía mundial como si lo hiciesen en las ciudades en donde están localizadas. Sin embargo, la comunicación puede promover y apoyar una globalización diferente: la globalización de la justicia y la fraternidad a través del diálogo y de la participación de todos. Por eso considero oportuno el movimiento hacia una comunicación para el cambio social, que va más allá de la comunicación para el desarrollo y se vuelve una comunicación verdaderamente transformadora, porque fortalece las voces de las comunidades y su capacidad de tomar decisiones. Esta Antología representa una importante herramienta para esa transformación, inclusive porque contiene aportes de latinoamericanos comprometidos en el proceso de cambio social.
FREI BETTO